Mi propia historia
Antes de descubrir los ejercicios de respiración, mi mente estaba ocupada todo el tiempo. Mi cuerpo luchaba contra el estrés constante. Tenía asma crónica y respiraba rápido, superficial y con la boca abierta. Por la noche, roncaba fuerte y tenía apnea del sueño no diagnosticada. Mi circulación era deficiente, tenía las manos y los pies siempre fríos…
Aunque trabajaba duro, mi concentración era terrible. Logré muy poco. Un buen desempeño en cualquier campo requiere concentración. Sin un buen sueño y una buena respiración, no tenía ninguna posibilidad.
En la escuela primaria, siempre fui uno de los primeros de mi clase. En la secundaria, había caído al último lugar. Puede que estuviera físicamente presente en clase, pero mentalmente, mi atención estaba en otra parte, perdida en mis pensamientos y en la fatiga. Mis estudios no llevaban a ninguna parte.
En los años 80, el camino habitual para los jóvenes irlandeses que no tenían un buen nivel académico era abandonar la escuela después de su primer examen estatal importante, el Intercert. Para mi alivio, eso fue exactamente lo que hice. Desde los 11 años trabajé a tiempo parcial en el supermercado que estaba al lado de mi casa. A los 14, dejé la escuela, jurando no volver nunca más, y comencé a formarme como gerente de una tienda.
La vida tenía otros planes. Irlanda estaba sumida en la recesión y yo volví a la escuela a los 15 años, decidida a escapar de la pobreza. Me fijé un objetivo: estudiar en una de las mejores universidades de Irlanda: Trinity College Dublin.
Para obtener mis buenas notas trabajé incontables horas. Es difícil retener información cuando el cuerpo y la mente están estresados y no se duerme bien. No estaba sucediendo nada dramático. Lo único que hacía era respirar un poco demasiado rápido y con fuerza, a menudo con la boca abierta. Era algo sutil, tanto que nadie comentaba realmente cómo respiraba.
Durante una hospitalización por asma a principios de los años 90, recuerdo que los médicos dijeron que respiraba por la nariz y la boca al mismo tiempo. Hay muchas personas atrapadas en este modo de respiración, sin darse cuenta, y recibe poca atención de sus compañeros o incluso de los médicos.
Mientras escribo esto, no puedo evitar preguntarme cuántos niños y adolescentes se ven privados de todo su potencial debido a problemas respiratorios y de sueño. Sé con certeza que mi adolescencia y mi paso por la universidad podrían haber sido mucho más fáciles. Si tan solo hubiera sido consciente de la importancia de respirar por la nariz y de cambiar mis patrones respiratorios a suaves, lentos y profundos.
Todavía recuerdo el momento en que todo cambió. Un día de 1997 leí un artículo sobre la respiración no saludable. El autor decía que deberíamos respirar solo por la nariz y respirar menos aire. Sí, respirar menos aire va en contra de todo lo que nos enseñan sobre la respiración, pero era lógico. El estrés crónico, la genética, el asma y las tendencias perfeccionistas provocaron que respirara rápido y con dificultad. Respiraba demasiado aire, demasiado rápido, desde la parte superior del pecho y, a menudo, con la boca abierta. Cuando entendí cómo la respiración influía en mi estado de ánimo, cambió mi vida.
A medida que fui desarrollando mejores hábitos de respiración, me despertaba después de una noche de sueño sintiéndome alerta, renovado y de buen humor. Sinceramente, noté los beneficios a los dos días de leer el artículo. Con el tiempo, mi circulación mejoró, mejorando el flujo sanguíneo a mi cerebro. Mi intuición, creatividad y concentración florecieron. Los días difíciles eran más fáciles de manejar porque tenía las herramientas para manejar el estrés.
Mi propia experiencia con la respiración fue lo suficientemente poderosa como para hacerme querer enseñar a otros. Por eso decidí formarme como coach de respiración y hacer de esto mi carrera.
Si hay algo que se puede sacar de este libro, espero que sea esto: si cambias tu respiración, puedes cambiar tu estado mental y físico. Puedes tomar el control de tu mente, concentrarte en tus objetivos y avanzar hacia un futuro que puedas diseñar.
Sal y cógelo. Es tuyo.
EXPRESIONES DE GRATITUD
A Daniel Pålsson por su esfuerzo para incorporar Oxygen Advantage ® a la vida empresarial y deportiva. Si bien la concentración y la capacidad de atención son habilidades necesarias en todas las profesiones, se presta poca atención al desarrollo de estas características.
Gracias también a Niclas Wisén, Jules Horn y Robin Söderling por contribuir con su experiencia, y a Joey Williams, Michael y Gregory por sus relatos personales sobre los méritos de la respiración óptima para los socorristas.
Gracias a mi ilustradora, Bex Burgess, cuyos meticulosos dibujos transmiten exactamente lo que quería decir. Como siempre, a Johanna McWeeney, por escribir, investigar y editar el texto hasta convertirlo en algo digerible.
Al equipo de Oxygen Advantage®: Ana Mahe, Ronan Maher, Lucas Osorio, Mattias Osorio, Tina, Mladen y Milan Krstović, y Jana Antonova, por su arduo trabajo y experiencia.
Como siempre, gracias a Sinead, mi esposa, por su continuo apoyo.
A todos los instructores y maestros instructores de Oxygen Advantage®, gracias por su dedicación a la respiración. Un agradecimiento especial a los pioneros de la respiración para la mente: Tom Herron, el oficial Scott McGee, Rodger Ruge, Alessandro Romagnoli y más.
Y, sobre todo, gracias por comprar este libro. Creo sinceramente que encontrará información útil y le deseo todo lo mejor para incorporar las ideas a su vida diaria. ¡Que tenga mucho éxito!
Patrick McKeown, Galway, junio de 2021.
Aprendelo
Si desea asistir a un taller en vivo de dos horas con un instructor maestro de Oxygen Advantage®, visite OxygenAdvantage.com y haga clic en “Learn It” (Aprenda). Durante un taller en vivo, en persona o en línea, se le guiará a través de la aplicación práctica de los ejercicios. Los talleres se realizan cada seis semanas aproximadamente.
Para obtener más ayuda con su práctica, nuestra nueva aplicación Oxygen Advantage® se lanzará en enero de 2022. La aplicación proporcionará un programa de respiración personalizado en función de su puntaje BOLT y desafíos que incluyen estrés, apnea del sueño y objetivos deportivos.
También puedes suscribirte a nuestro boletín informativo por correo electrónico para mantenerte en contacto.