Skip to content

ACERCA DE LOS AUTORES

Sandra Kahn, DDS, MSD, diplomada de la Junta Estadounidense de Ortodoncia, tiene 22 años de experiencia clínica en el tratamiento de miles de pacientes, casi todos niños. Ha trabajado en equipos de anomalías craneofaciales, tanto en la Universidad de Stanford como en la Universidad de California en San Francisco, enseña y da conferencias a nivel internacional. A lo largo de los años de práctica con técnicas de ortodoncia estándar, se sintió cada vez más frustrada. Aunque los “resultados” eran satisfactorios según los estándares de la profesión, eran temporales a menos que un retenedor mantuviera los dientes en sus nuevas posiciones. Al igual que otros ortodoncistas, estaba viendo remisiones, no curas. Cuando su hijo Ilan comenzó a mostrar signos de problemas con sus vías respiratorias (ronquidos y postura con la boca abierta), comenzó a explorar un método de ortodoncia alternativo conocido como ortotropía (que significa “crecimiento recto”). La ortotropía permite el desarrollo de dientes que no están apiñados al mismo tiempo que estimula el desarrollo facial de una manera que aumenta el tamaño de las vías respiratorias y, a su vez, previene los ronquidos y la apnea del sueño. Actualmente centra su práctica en la odontología avanzada, con especialización en la prevención pediátrica de la apnea obstructiva del sueño a largo plazo.

Paul R. Ehrlich es profesor emérito de Estudios de Población de la Cátedra Bing y presidente del Centro de Biología de la Conservación de la Universidad de Stanford. Sus investigaciones sobre genética de poblaciones, evolución genética y cultural, población y medio ambiente han dado lugar a unos 50 libros y más de 1.000 artículos. Ha llevado a cabo experimentos de campo y programas de observación del comportamiento y la ecología de animales tan diferentes como mariposas, aves, mamíferos, peces de arrecife, ácaros y seres humanos. Es cofundador de la disciplina de la coevolución y es probablemente más conocido por sus numerosos análisis de la situación humana y, especialmente, el papel que desempeñan en ella la superpoblación, el consumo excesivo y la desigualdad. En su tiempo libre era corresponsal de NBC News y, más tarde, entre sus miles de apariciones en los medios, actuó unas 20 veces en el Tonight Show con Johnny Carson. Entre sus honores se incluyen la membresía en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias; la membresía en la Sociedad Filosófica Estadounidense; miembro extranjero de la Royal Society de Londres; Miembro honorario de la Royal Entomological Society de Londres; Premio al ecologista eminente de la Ecological Society of America; Medalla de los miembros de la Academia de Ciencias de California; Miembro del Instituto Beijer de la Real Academia Sueca de Ciencias; Premio Margalef en ecología y ciencias ambientales; Premio Tyler por logros ambientales; Premio Dr. A. H. Heineken de ciencias ambientales; Sociedad Nacional Audubon, Cien campeones de la conservación; Premio ambiental Volvo; Centro internacional de ecología tropical, Medalla de ecología mundial; Premio ambiental Sasakawa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Premio Heinz para el medio ambiente; Fundación para la paz en la era nuclear, Líder distinguido por la paz; Premio Planeta Azul de la Fundación Asahi Glass, Japón; Premio AAAS/Scientific American al servicio a la ciencia en la causa de la humanidad; Cuadro de honor Global 500 de las Naciones Unidas; Miembro honorario vitalicio de la Asociación Humanista Estadounidense; Premio al científico distinguido, Instituto Estadounidense de Ciencias Biológicas; y el Premio Crafoord en Biología de Poblaciones y Conservación de la Diversidad Biológica, de la Real Academia Sueca de Ciencias (sustituto explícito del Premio Nobel en campos en los que no se otorga éste).

Las conexiones entre Paul y Sandra van más allá de los placeres de cenar con sus parejas. Sandra Kahn y David Leventhal conocieron a Paul y Anne Ehrlich por su interés mutuo en salvar a los animales, plantas y microbios con los que todos compartimos la Tierra. Sandra y David habían fundado una organización de conservación, RAINFOREST 2 REEF; Paul y Anne, como ecologistas/evolucionistas y biólogos de la conservación, fueron presentados a Sandra y David por un colega. Los intereses mutuos pronto se metamorfosearon en una amistad familiar y en el programa de comidas ya mencionado. Este volumen es, por tanto, el resultado de una amistad, intereses convergentes y el reconocimiento por parte de cuatro amigos de que existe una gran necesidad, generalmente no reconocida, de evitar que multitudes de niños tengan un futuro poco satisfactorio.