Skip to content

Programa para niños y adolescentes

• El ejercicio para destapar la nariz es el mejor ejercicio para niños porque es fácil, rápido y medible.

• Practique el ejercicio de desobstrucción nasal un total de 12 veces al día, dividido en 2 series de 6 repeticiones. Practique 6 repeticiones antes del desayuno y 6 durante el día. El número de pasos que un niño puede hacer debe aumentar en 10 cada semana, con el objetivo de alcanzar una puntuación de 80 a 100 pasos.

•  Mientras practico el ejercicio de destapar la nariz, suelo animar a los niños a que se cubran la boca con cinta de papel. Esto garantiza que la boca esté cerrada durante el ejercicio y que no se escape el aire.

• Usar la cinta mientras se mira televisión o se camina por la casa también puede ser muy útil para que el niño se acostumbre a respirar solo por la nariz.

• Respirar por la nariz durante todo el día con la lengua colocada en el paladar. Para saber más sobre la respiración bucal y el desarrollo del rostro en crecimiento, te sugiero que leas mi libro Buteyko Meets Dr. Mew: Buteyko Method for Children and Teenagers.

• Complete la siguiente tabla para marcar su progreso.

Marc tiene siete años, tiene obstrucción nasal y respira continuamente por la boca. Aunque el médico descartó que sufriera asma, su respiración es audible cuando descansa y come (para gran consternación de sus padres). Se queda sin aliento cuando juega al fútbol y tiene que hacer una pausa en el partido para recuperar la respiración. Además, ronca todas las noches.

Los niños responden muy bien al reentrenamiento respiratorio, aunque se requiere mucha observación por parte de los padres. Siempre digo que el éxito del reentrenamiento de un niño depende de la motivación de los padres. En mis cursos, motivo a los padres hablando de la importancia de la respiración nasal para el desarrollo facial, la concentración, el sueño y la salud en general. Utilizo mi propio ejemplo de la respiración por la boca durante la infancia y cómo afectó negativamente a mi concentración en la escuela secundaria y la universidad. Un hábito tan inocuo tiene consecuencias devastadoras.

Para que sea sencillo para los niños y adolescentes, sugiero solo un ejercicio y un par de pautas para lograr un buen progreso.

A Marc le encanta el fútbol y la promesa de mejorar su rendimiento deportivo es el principal motivo para poner en práctica los ejercicios. Cuando Marc es capaz de aguantar la respiración durante 80 a 100 pasos, todo lo que tiene que hacer es practicar las repeticiones suficientes para mantener esta cifra. Por ejemplo, después de unas semanas Marc debería ser capaz de mantener los 80 pasos con tan solo hacer 3 repeticiones de pasos cada día.

Un ejemplo del progreso de Marc es el siguiente:

Semana 1: 32 pasos

Semana 2: 37 pasos

Semana 3: 49 pasos

Semana 4: 58 pasos

Semana 5: 70 pasos

Semana 6: 81 pasos

Semana 7: 83 pasos

Semana 8: 79 pasos

Semana 9: 82 pasos

Semana 10: 85 pasos

El progreso de Marc en el número de pasos que puede dar con la respiración también dependerá de su respiración diaria. Si no respira por la nariz o toma respiraciones profundas con regularidad durante el día, entonces su progreso en el aumento del número de pasos mientras aguanta la respiración será mucho más lento. Por lo tanto, además de practicar los pasos, es vital asegurar una respiración nasal y tranquila durante el día. Para ayudar con esto, los padres de Marc pueden alentarlo suavemente a respirar en silencio cada vez que escuchen su respiración. Un incentivo adicional para que sus padres continúen con los ejercicios es que Marc tendrá una respiración silenciosa mientras come, sin encontrar la necesidad de tragar grandes bocanadas por la boca mientras tiene la boca llena de comida.